Skip to main content

Los Mejores Plugins de Envío para WooCommerce [2025]

By julio 16, 2025julio 18th, 2025Plugins y Extensiones, WordPress
Plugins envío WooCommerce

Uno de los mayores retos de tener una tienda online en WooCommerce es la gestión de los envíos.

  • ¿Cuánto cobrar por cada destino?
  • ¿Qué hacer con zonas remotas?
  • ¿Cómo automatizar etiquetas de envío?
  • ¿Cómo mostrar costes de forma clara al cliente?

La buena noticia es que WooCommerce cuenta con excelentes plugins de envío que te permiten:

✅ Automatizar procesos.
✅ Calcular tarifas en tiempo real.
✅ Ofrecer métodos de envío flexibles.
✅ Integrar múltiples transportistas.

Hoy quiero contarte cuáles son los mejores plugins de envío para WooCommerce en 2025, basados en mi experiencia profesional y en lo que mis clientes suelen necesitar.

¿Por qué no usar solo el envío básico de WooCommerce?

WooCommerce, por defecto, incluye opciones muy básicas:

  • Tarifa fija.
  • Envío gratuito.
  • Recogida local.

Pero eso se queda corto si:

  • Vendes internacionalmente.
  • Manejas productos pesados o voluminosos.
  • Quieres usar transportistas como Correos, MRW, UPS, FedEx, DHL, etc.
  • Necesitas imprimir etiquetas automáticamente.

Por eso, los plugins son indispensables para tener una tienda online competitiva.

Los mejores plugins de envío para WooCommerce en 2025

Aquí te comparto mis favoritos, todos probados en proyectos reales:

1. WooCommerce Table Rate Shipping

➡️ Flexibilidad absoluta para crear tarifas.

  • Define precios por peso, precio del carrito o número de artículos.
  • Crea reglas personalizadas para zonas, países o provincias.
  • Compatible con multi-envío (diferentes productos, diferentes tarifas).
  • Interfaz muy visual.

Perfecto si quieres controlar cada céntimo de tus costes de envío.

Ver WooCommerce Table Rate Shipping

2. Packlink PRO Shipping

➡️ Excelente para España y Europa.

  • Calcula tarifas en tiempo real.
  • Permite elegir transportistas como SEUR, MRW, Correos Express, UPS, etc.
  • Genera etiquetas desde WooCommerce.
  • Ahorra costes gracias a tarifas negociadas.

Ideal si gestionas envíos nacionales e internacionales desde España.

Visitar Packlink PRO

3. Flexible Shipping

➡️ Muy potente y en gran parte gratuito.

  • Crea tarifas en función de peso, subtotal, número de productos.
  • Compatible con métodos de envío gratuitos.
  • Permite sumar suplementos o descuentos por reglas específicas.
  • Interfaz intuitiva.

Muy recomendable si quieres algo flexible y sin grandes costes iniciales.

Explorar Flexible Shipping

4. WooCommerce Shipping & Tax

➡️ Solución oficial y sencilla.

  • Integración directa con WooCommerce.
  • Imprime etiquetas de USPS (Estados Unidos) directamente desde el panel.
  • Calcula impuestos de forma automática para EE.UU.
  • Gratuito.

Muy útil si vendes principalmente en Estados Unidos.

Ver WooCommerce Shipping & Tax

5. Advanced Flat Rate Shipping Method

➡️ Tarifas planas, pero avanzadas.

  • Permite definir tarifas en base a condiciones muy específicas.
  • Compatible con zonas, peso, subtotal, métodos de pago, etc.
  • Perfecto para tiendas con estructuras de tarifas complejas.

Buena opción si no necesitas transportistas integrados, pero sí reglas detalladas.

Descubre Advanced Flat Rate Shipping

Plugins para envíos internacionales

Si vendes fuera de España o de Europa, ten en cuenta:

✅ Diferentes impuestos y tasas.
✅ Zonas remotas con sobrecostes.
✅ Requisitos de aduanas.

Plugins como Packlink PRO o Easyship (puedes leer más en mi artículo sobre Apps recomendadas para Shopify en 2025) permiten calcular estos costes en tiempo real, evitando sorpresas para ti y para tus clientes.

Qué tener en cuenta al elegir un plugin de envío

Antes de instalar un plugin de envío, pregúntate:

¿Vendes solo en España o también fuera?

  • Para España → Packlink PRO es excelente.
  • Para internacional → Easyship o plugins con integración DHL, UPS, FedEx.

¿Necesitas tarifas exactas o aproximadas?

  • Transportistas → tarifas exactas.
  • Tarifas planas → si tu catálogo es sencillo.

¿Vas a imprimir etiquetas?

  • WooCommerce Shipping lo permite, igual que Packlink PRO.

¿Cuántos métodos de envío quieres mostrar?

  • Ojo con saturar el checkout.

Plugins gratis vs premium

  • Gratis: WooCommerce Shipping, Flexible Shipping (versión básica).
  • Premium: Table Rate Shipping, Packlink PRO (aunque es gratis, cobran por etiqueta), Advanced Flat Rate.

Mi consejo → Empieza con versiones gratuitas. Si tu volumen de ventas crece, da el salto a premium para ahorrar tiempo y automatizar procesos.

Mi experiencia personal

He implementado soluciones de envío en:

✅ Tiendas pequeñas con solo envíos locales.
✅ Ecommerce internacionales con envíos a 50 países.
✅ Proyectos con miles de pedidos mensuales.

Packlink PRO es la solución que más instalo en España. Para webs globales, uso mucho Table Rate Shipping y Easyship porque permiten un control absoluto sobre costes y reglas.

Consejos prácticos para envíos en WooCommerce

✅ Haz pruebas antes de activar las tarifas al público.
✅ Verifica siempre los códigos postales en zonas especiales.
✅ Mantén tus reglas de envío actualizadas si cambian tarifas de transportistas.
✅ Informa siempre al cliente de plazos y costes reales.

Si tienes dudas sobre qué plugin de envío usar, puedes escribirme en mi página de Contacto.

Conclusión

Los envíos son uno de los puntos más críticos en cualquier tienda online. Escoger un buen plugin para WooCommerce puede ahorrarte problemas y darte ventaja frente a la competencia.

Espero que esta guía sobre los mejores plugins de envío para WooCommerce en 2025 te ayude a tomar la mejor decisión para tu tienda.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor plugin para envíos en WooCommerce en España?

Packlink PRO es excelente, permite integrar múltiples transportistas y ahorrar costes.

¿Es posible tener tarifas diferentes por provincias o zonas?

Sí. Plugins como Table Rate Shipping permiten configuraciones muy detalladas.

¿Puedo imprimir etiquetas desde WooCommerce?

Sí, con plugins como WooCommerce Shipping o Packlink PRO puedes generar etiquetas sin salir de WordPress.

Leave a Reply