![Plugins para Crear Tablas en WordPress [Guía 2025] 1 Plugins tablas WordPress](https://mihaidobre.studio/wp-content/uploads/2025/07/Plugins-tablas-WordPress.jpg)
Uno de los recursos más útiles para cualquier web en WordPress son las tablas. No importa si gestionas un blog, una web corporativa o una tienda online: tarde o temprano necesitas mostrar datos de forma organizada y fácil de leer.
Las tablas en WordPress sirven para:
✅ Comparar precios o productos.
✅ Mostrar especificaciones técnicas.
✅ Crear listados de datos (horarios, tarifas, etc.).
✅ Presentar resultados o estadísticas.
Hoy quiero contarte cuáles son los mejores plugins para crear tablas en WordPress en 2025, tanto gratuitos como de pago. Además, te daré consejos para elegir el que mejor se adapte a tu proyecto.
¿Por qué no usar tablas en HTML puro?
Muchos me preguntan:
“¿No puedo simplemente crear tablas con HTML?”
Sí, puedes… pero tiene varios problemas:
- Es lento si tienes muchos datos.
- No es responsive (se ve mal en móviles) si no lo codificas bien.
- Es complicado mantenerlas actualizadas.
- No permite búsquedas o filtros automáticos.
Los plugins, en cambio:
✅ Son visuales y fáciles de usar.
✅ Generan tablas responsive automáticamente.
✅ Permiten importar datos desde Excel o CSV.
✅ Tienen opciones de diseño para integrarse con tu theme.
Los mejores plugins para crear tablas en WordPress en 2025
Aquí te dejo mis favoritos, todos probados en proyectos reales:
1. TablePress
➡️ El clásico más usado.
- Gratuito y súper completo.
- Permite importar/exportar CSV, Excel, HTML.
- Genera tablas responsive con extensiones gratuitas.
- Permite incluir tablas en entradas o páginas mediante shortcodes.
- Puedes añadir filtros y ordenación de columnas.
Ideal si quieres algo potente y gratuito.
2. wpDataTables
➡️ El más profesional.
- Permite crear tablas interactivas.
- Compatible con grandes cantidades de datos.
- Soporta gráficos y visualizaciones.
- Integración con Google Sheets y bases de datos externas.
- Tiene buscador y filtros avanzados.
Perfecto para webs corporativas, comparativas complejas o dashboards.
3. Ninja Tables
➡️ Excelente equilibrio entre facilidad y potencia.
- Editor visual drag & drop.
- Diseño responsive asegurado.
- Permite añadir imágenes, botones o enlaces en las celdas.
- Tiene integración con WooCommerce para mostrar tablas de productos.
- Incluye filtros, búsquedas y paginación.
Muy recomendable si quieres algo más visual que TablePress pero sin tanto coste como wpDataTables.
4. Data Tables Generator by Supsystic
➡️ Potente y económico.
- Genera tablas responsive.
- Compatible con gráficos.
- Permite búsqueda, ordenación y paginación.
- Puedes importar datos de Excel o CSV.
- Bastante más económico que wpDataTables en versión premium.
Una opción intermedia si no necesitas funciones muy avanzadas.
5. Visualizer
➡️ Perfecto para gráficas y tablas dinámicas.
- Crea gráficos y tablas interactivas.
- Compatible con Google Charts.
- Permite actualizar datos desde archivos externos.
- Muy buena integración visual con Gutenberg.
Ideal si quieres mostrar estadísticas o informes visuales.
Qué tener en cuenta al elegir un plugin de tablas
Antes de elegir uno, pregúntate:
✅ ¿Cuántos datos voy a mostrar?
- Si son pocos → TablePress o Ninja Tables.
- Si son muchos miles de filas → wpDataTables.
✅ ¿Necesito filtros o búsquedas?
- TablePress básico no los incluye, salvo con extensiones.
✅ ¿Voy a incluir imágenes o botones en las tablas?
- Ninja Tables es perfecto para esto.
✅ ¿Quiero gráficos además de tablas?
- Visualizer o wpDataTables.
✅ ¿Tengo presupuesto?
- TablePress es gratuito.
- wpDataTables es de pago pero muy potente.
Plugins gratuitos vs premium
Gratis → perfecto para blogs, webs personales o pequeños negocios.
Premium → recomendable si:
- Tienes grandes volúmenes de datos.
- Quieres gráficos integrados.
- Necesitas integraciones externas (bases de datos, Google Sheets).
- Buscas un diseño más avanzado.
Mi consejo → Empieza gratis y sube a premium si tus necesidades crecen.
Usos prácticos de tablas en WordPress
- Comparativas de productos: perfectas para blogs de afiliados o ecommerce.
- Precios y tarifas: ideal para servicios o freelancers.
- Calendarios y horarios: para academias, gimnasios o eventos.
- Listados de plugins o herramientas: como este mismo artículo 😉
- Estadísticas y métricas: para webs corporativas o informes internos.
Si te interesa más sobre optimización y plugins recomendados, te invito a leer mi artículo sobre Los mejores plugins SEO para WordPress.
Mi experiencia personal
He trabajado con todos estos plugins en:
✅ Blogs pequeños de nicho.
✅ Sitios corporativos con tablas de miles de filas.
✅ Webs de ecommerce con comparativas de productos.
TablePress es mi favorito para empezar. Si necesito algo más visual o interactivo, uso Ninja Tables. Y cuando trabajo con datos grandes o necesito dashboards, wpDataTables es insuperable.
Consejos finales
✅ No instales plugins que no necesites. Cada plugin añade peso a tu web.
✅ Usa siempre plugins actualizados y con soporte.
✅ Revisa que sean compatibles con tu theme para evitar conflictos visuales.
✅ Comprueba que las tablas sean responsive. Hoy más del 60% del tráfico es móvil.
Si tienes dudas sobre qué plugin elegir, puedes escribirme desde la página de Contacto.
Conclusión
Las tablas en WordPress no solo hacen que tu web se vea más profesional, sino que ayudan a tus visitantes a entender mejor la información.
Espero que esta guía sobre los mejores plugins para crear tablas en WordPress en 2025 te sirva para elegir el más adecuado para tu proyecto.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el mejor plugin gratuito para crear tablas en WordPress?
TablePress es el más popular y funcional, ideal para empezar.
¿Puedo crear tablas responsive en WordPress?
Sí, casi todos los plugins modernos generan tablas adaptadas a móviles.
¿Se pueden añadir imágenes en las tablas?
Sí. Plugins como Ninja Tables permiten incluir imágenes, botones o enlaces dentro de las celdas.